Publicidad

Redes Sociales

Banner Amazon Shorts

Translate

Amazon

Tamal Mexicano

En México se celebra un evento religioso que lleva por nombre el Día de la Candelaria, que se realiza el 02 de febrero de cada año y se combina con la degustación de una de las comidas más típicas del país, estos son los tamales.

Este evento se planea desde el 06 de enero, cuando amigos y familiares se reúnen para partir la Rosca de Reyes y las personas que al cortar el pan encuentre al Niño Dios, que es una representación en miniatura de un infante escondido dentro del pan, serán los que deberían invitar los tamales el próximo 02 de febrero.

Es una fecha en la que se conmemora el evangelio de San Lucas, en la que nos menciona como María acudió al templo después de 40 días de dar a luz y poder presentar a Jesús ante Dios.
Esta fecha coincidía con el inicio de la siembra en la época prehispánica, en donde se bendecían los granos de maíz que se ocuparía para la nueva cosecha.

Esto causo que la celebración resultara una mezcla de culturas y creencias en la que el tamal mexicano sería la comida principal de ese día.

El tamal es un alimento a base de masa de maíz que contiene en su interior diversos rellenos dulces o salados, envuelto en hojas de maíz, plátano, carrizo, chilaca o papatla.
Este platillo mexicano tiene variantes dependiendo en la zona donde se encuentre.Por ejemplo, el que tiene por nombre zacahuil, que es el tamal más grande en México, hecho con masa de maíz martajada, manteca de cerdo, relleno de carne de puerco, pollo o guajolote, con salsa de diferentes chiles y especias, envuelto en hojas de plátano.

También están los tamales oaxaqueños, estos son de una masa más delgada, con carne deshebrada de pollo o cerdo, bañado con mole negro y envuelto en hoja de plátano de forma cuadrada.

En la capital de Mexico , la Ciuda de Mexico los tamales más comunes son un poco más pequeños y su contenido puede ser de salsa roja, verde o mole mezclado con carne de pollo. En los tamales de dulce la masa contiene azúcar o piloncillo rallado con pasas, de color rosa, todos envueltos en una hoja de maíz.
La variedad de este platillo es muy amplia, me faltaron los de la costa y centro del país. Con el paso del tiempo esto se volvió más una convivencia entre familiares, amigos o compañeros de trabajo que una cuestión religiosa. Aqui te dejo una receta de como elaborar los tamales mas comunes en la CDMX.

Tamales de Carne en Chile Rojo De Mi Rancho A Tu Cocina

Tamales de dulce rellenos de varios sabores
Si te agrado la nota, por favor compártelo con tus amigos, no olvides recorrer nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales:
en donde nos podrás decirnos si tienes una agrupación o deseas que hablemos de una banda o tema en especial , yo me despido , soy Cynthia , hasta la próxima

Entradas que te pueden interesar

Entradas que te puede Interesar